Desde AQUAFONDO, junto a nuestro nuevo socio, UTEC – Universidad de Ingeniería y Tecnología , hemos iniciado la implementación de dos sistemas de monitoreo hidrológico para la amuna Saywapata en San Pedro de Casta, y zanjas de infiltración en Canchamoya, San Mateo; en el marco del proyecto “Adaptación de la gestión de recursos hídricos al cambio climático” con patrocinio de Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) y The Nature Conservancy (TNC).
Esta iniciativa nos permitirá recolectar y generar información sobre el impacto hídrológico de las amunas en la cuenca; basándonos en estudios de Hidrología, Hidraúlica, Hidrogeología e Hidroquímica, además de incluir como un componente principal, el desarrollo de talleres participativos en Monitoreo Hidrológico, Calidad de Agua y Contaminación de Agua Subterránea.
El monitoreo hidrológico es una actividad de suma importancia para AQUAFONDO, ya que permite establecer una línea de base del comportamiento del agua y los efectos que se da en ella a través de la intervención de nuestra institución en las cuencas de Lima. Puntualmente esta actividad nos permite generar datos empíricos para la calibración y verificación de modelos hidrológicos, que nos permitan verificar los beneficios hídricos y así justificar las inversiones que se propongan a futuro.
Contar con datos de recarga hídrica, nos permitirá monetarizar el retorno de la inversión, de los proyectos ejecutados en la cuenca.
El Fondo de Agua para Lima y Callao AQUAFONDO y la Autoridad Nacional del Agua…...
La ceremonia de clausura estuvo llena de momentos gratos, los invitados pudieron recorrer la amuna…...
El Pacto Global de las Naciones Unidas (UN Global Compact), el 2030 Water Resources Group…...