Somos Aquafondo, el Fondo de Agua para Lima y Callao, organización que trabaja para llevar más y mejor agua a la población.

Desde el 2010, ayudamos a las comunidades a obtener acceso al agua a través del desarrollo de Soluciones Basadas en la Naturaleza e infraestructuras naturales, que contribuyen a la conservación de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Somos parte de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.

Somos la primera organización en el país que se ha propuesto medir su desempeño en términos de ganancia hídrica. A la fecha, nuestros proyectos aportan más de 7.6 millones de m³ de agua al año a las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

¿Qué es un Fondo de Agua?

Los fondos de agua son organizaciones que ofrecen un vehículo atractivo para movilizar recursos hacia la inversión rentable en las cuencas que proveen de agua a la ciudad, convocando a todos los diferentes actores para generar voluntad política y producir impactos positivos a escala, a través de acciones colectivas.

  • Influencian de forma positiva la gobernanza del agua y toma de decisiones en la gestión hídrica.
  • Desarrollan una visión de la seguridad hídrica compartida y factible.
  • Impulsan la implementación de soluciones basadas en infraestructura natural y otros proyectos innovadores con un enfoque de cuenca.
  • Contribuyen con evidencia científica a mejorar el conocimiento sobre la seguridad hídrica.
Influencian de forma positiva la gobernanza del agua y toma de decisiones en la gestión hídrica.
Impulsan la implementación de soluciones basadas en infraestructura natural y otros proyectos innovadores con un enfoque de cuenca.
Desarrollan una visión de la seguridad hídrica compartida y factible.
Contribuyen con evidencia científica a mejorar el conocimiento sobre la seguridad hídrica.

¡Vivimos en crisis hídrica!

¡Vivimos en crisis hídrica!

La crisis del agua es real y está afectando a miles de personas, entre ellas: mujeres, niños, familias y agricultores. Las empresas no se quedan fuera, entendiendo que el acceso al agua es la base para el desarrollo de sus operaciones. La falta de acceso a agua limita la educación y la producción de alimentos, daña la salud y conduce a un ciclo de pobreza. Nuestros estudios indican que, por la falta de agua se originaría un impacto grave sobre la productividad empresarial, que se traduce en:

*Fuente: Crisis de Agua, una amenaza silenciosa para el desarrollo económico (Aquafondo, 2020).

Contamos con 125 m3 agua por habitante
35 mil empleos perdidos por la reducción en la producción industrial
La crisis reduce el 40% de la disponibilidad de agua potable en la ciudad
44% del PBI nacional se genera en Lima y estaría en riesgo frente a una crisis hídrica.
Contamos con 125 m3 agua por habitante
35 mil empleos perdidos por la reducción en la producción industrial
La crisis reduce el 40% de la disponibilidad de agua potable en la ciudad
44% del PBI nacional se genera en Lima y estaría en riesgo frente a una crisis hídrica.