“Las aguas de las montañas descienden en torrenteras y en el camino son fuertemente contaminadas por desechos urbanos, mineros e industriales. Las empinadas laderas y quebradas están pobladas por comunidades dispersas dedicadas a la agricultura y ganadería. Los vestigios de la antigua civilización andina —canales de regadío, terrazas, canales de infiltración o amunas—, y las cochas o lagunas, imprimen su huella en la montaña. La vertiente occidental de los Andes es, en la práctica, un enorme tablero de control hídrico. Las señales de alerta están ya todas encendidas”. Fuente: El País.
Medio | Día | Mes | Año |
![]() |
16 | noviembre | 2022 |
"Desde 2020, la empresa Backus ha logrado recuperar 24 kilómetros de amunas en los distritos…...
"SAN PEDRO DE CASTA, Perú — En la ladera de una montaña muy por encima…...
"Desde el 2017, Aquafondo, junto a sus socios y aliados, viene desarrollando anualmente el Encuentro…...